Relación entre trombosis y cáncer
El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación común en pacientes con cáncer. Los datos emergentes han mejorado la comprensión de la trombosis asociada al cáncer, una causa importante de morbilidad y mortalidad, e indican que los pacientes con cáncer tienen un riesgo cuatro veces mayor que la población general de desarrollar coágulos sanguíneos graves. Es un hecho sorprendente; pero es importante saber si usted o un ser querido está recibiendo tratamiento para el cáncer.
Los pacientes con cáncer tienen un alto riesgo de sufrir una trombosis
Dra. Pilar Medina, vicepresidenta de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
Información importante
- Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de trombosis venosa y arterial.
- El riesgo de trombosis es impulsado y modificado por factores de riesgo como cirugía, hospitalización, infección y trastornos de la coagulación genética, por factores específicos del cáncer que incluyen el tipo, la histología y la etapa de la neoplasia maligna, el tratamiento del cáncer y ciertos biomarcadores.
- Un evento trombótico venoso en un paciente con cáncer tiene serias consecuencias, ya que el riesgo de trombosis recurrente, el riesgo de sangrado durante la anticoagulación y las tasas de hospitalización aumentan, y el tiempo de supervivencia disminuye.
Si bien no se conocen todos los motivos, tres factores principales afectan su probabilidad de desarrollar un coágulo sanguíneo, como la trombosis venosa profunda (TVP): el tipo de cáncer que le diagnostican, cómo se trata y su nivel de actividad física. Ciertos tipos de cáncer están asociados con un mayor riesgo de TVP. Las razones aún no están claras. Incluyen:

Tratamiento para el cáncer
El tratamiento del TEV en pacientes con cáncer tiene como objetivo reducir la mortalidad y la morbilidad, y mejorar la calidad de vida.
Si bien su tratamiento es vital para combatir su cáncer, también puede aumentar su riesgo de coágulos sanguíneos. La quimioterapia, un tipo de tratamiento contra el cáncer que usa uno o varios medicamentos en combinación, y la cirugía pueden dañar las paredes de los vasos sanguíneos y afectar su funcionamiento. Esto también puede conducir a un coágulo de sangre. Cuando la quimioterapia mata las células cancerosas, ciertas sustancias que pueden causar coagulación se liberan en el torrente sanguíneo. Algunos tipos de medicamentos de quimioterapia tienen menos probabilidades de promover la coagulación que otros. Es una buena idea preguntarle a su médico sobre esto para que pueda estar informado de los riesgos asociados con el tratamiento que le hayan recetado.
Dr. Ramón Lecumberri, coordinador del Comité de Trabajo sobre “Trombosis y cáncer” de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
Actividad
Mantenerse activo mientras combate el cáncer puede ser muy beneficioso. Le ayudará a mantener la sangre en movimiento a través de sus venas para que sea menos probable que desarrolle un coágulo en primer lugar, y no necesita comenzar un régimen de condición física extrema para obtener estos beneficios. Comience por una caminata rápida o jugando con los niños. Si está en reposo en cama, pregúntele a su médico si está bien caminar un poco por la casa. En cualquier caso, es bueno encontrar formas pequeñas y de bajo impacto para mantener sus piernas en movimiento y su sangre bombeando.

Referencias
Para obtener más información sobre la trombosis asociada al cáncer, visite https://www.worldthrombosisday.org