Actualizadas 29/04/2020 · Los pacientes hospitalizados por COVID-19 tienen un mayor de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETEV)…
Alteraciones del laboratorio en el escenario COVID-19
Si bien las características clínicas de la enfermedad por coronavirus (COVID 19) son bien conocidas, se han descrito menos frecuentemente las alteraciones de laboratorio más representativas en pacientes con infección por este virus.
COVID-19 y riesgo trombótico en la edad Pediátrica
Diferencias en el contagio y en la gravedad de los síntomas ¿Cómo manejar la profilaxis antitrombótica en adolescentes y niños?
Información sobre la conexión entre trombosis y COVID-19
Tener coágulos de sangre, como trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar (EP) no se relacionan con un mayor riesgo de adquirir COVID-19.
TEV asociado al hospital
Estar en el hospital es un factor de riesgo importante para el desarrollo de tromboembolismo venoso (TEV). Los pacientes con movilidad reducida, debido al reposo en cama o la recuperación, o que experimentan un traumatismo de los vasos sanguíneos, debido a una cirugía u otra lesión grave, tienen más probabilidades de desarrollar coágulos sanguíneos.
Tromboembolismo venoso asociado a cáncer
Relación entre trombosis y cáncer El tromboembolismo venoso (TEV) es una complicación común en pacientes con cáncer. Los datos emergentes han mejorado la comprensión de la trombosis asociada al cáncer, una causa importante de morbilidad y mortalidad, e indican que los pacientes con cáncer tienen un riesgo cuatro veces mayor que la población general de […]
Trombosis
1 de cada 4 personas en todo el mundo muere por afecciones causadas por trombosis